Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2018

Diy mirror fringes





Hola que tal mis Reveleros!!! 
 En esta ocasión os traigo un post super chulo, a mi por lo menos me ha 
encantado y he disfrutado mucho haciendo este tutorial, ya que lo hice por una razón 
 muy especial..que fue para celebrar el día del DIY que no existía.
 ¿Te lo puedes creer? existe el día
 de la amistad, día del donut, día del bricolaje etc etc.. te podría nombrar mil, pero no existía 
aún el dia del Diy!  así que  las chicas de la comunidad de Handbox tuvieron la 
genial idea de crearlo.
Ya  será para siempre el 25 de septiembre el día internacional del Diy.
Sin duda tuve la suerte de poder participar en el, junto a otros blogger de la comunidad, para hacer una super fiesta y un maratón diyeando 24 horas con vídeos tutoriales cada uno aportado por un diyer de temáticas muy 
variadas y para celebrarlo como se merece, puse mi cabecita en marcha y creé estos espejos de diseños por cuatro duros aqui puedes ver todos los tutoriales de los diyer participantes




MATERIALES:

Espejo circular con marco económico
Wasitape
Cadena dorada
 2 Hembrillas pequeña doradas
Pintura acrílica rosa
Pincel
Cinta de carrocero
Tijeras
Alicates
Pedazo de carton
Destornillador
Lana rosa
Palito de helado
Pistola de silicona caliente



El primer paso será retirar el marco del espejo, con la ayuda de un destornillador, haciendo 
 palanca con el, en el centro del marco y sale con mucha facilidad.



Retirar los dos espejos del marco, ya que este modelo es doble y trae uno por cada cara.




El siguiente paso, es colocar un trocito de cinta de carrocero, en la parte inferior 
del espejo, a unos 3 centímetros del borde, para delimitar la zona que vamos a pintar.




Aplicar una mano de pintura acrílica rosa utilizando un pincel, dejamos secar el 
tiempo aconsejado por el fabricante.



                  Y volver a aplicar una segunda mano de pintura. Además hay que tener en cuenta
                   antes de que termine de secar retirar con cuidado la cinta de carrocero.
                     



El siguiente paso será colocar una trozo de cinta wasitape, justo encima de la zona pintada en 
color rosa, con el fin de que nos quede mucho mas decorativo.




       El siguiente paso será colocar las hembrillas doradas, en ambos extremos del palito de madera,                que estos os cuento son reciclados de unos helados, que me había comido y los había guardado.



            

     
              El siguiente paso será enrollar la lana en un pedazo de cartón, dándole varias vueltas,                             alrededor  de el y después cortar en uno de los extremos utilizando unas tijeras, en total 
                haremos 6 manojos de estos con la lana.






Colocarlo 1 manojo de lana, doblado a la mitad debajo del palito de madera como se indica en la imagen, con las puntas que hemos cortado hacia abajo.





El siguiente paso será  coger las puntas de la lana de la parte de abajo y subirlas  hacia arriba pasando por encima del palito y después pasarla hacia atrás pero esta vez por el centro de la lana de la parte superior. 






      Tirar hacia abajo de las dos puntas de la lana, para que quede bien apretada sobre el palo y así                      sucesivamente hasta colocar los 6 manojos de lana sobre el palo.




       Una vez que estén todos los manojos de lana colocados en el palo, recortar el sobrante con las tijeras para igualar los flecos de la lana.





El paso siguiente será ajustar la cadena dorada, en las hembrillas del palito con la ayuda 
de unos alicates.





         El ùltimo paso será pegar el palito, a la parte trasera del espejo, utilizando la pistola de silicona               caliente.





Y ya tendremos listo nuestros espejos de diseños, que se hacen en un plis y con un presupuesto super low cost ¿No te parecen ideales?




       Anímate, hacerlos porque es super gratificante el crear nuestra propias piezas decorativas,
 hechas por nosotros mismos, con materiales asequibles .
y que viva el DIY 




                                 Aquí te dejo un video explicativo del tutorial paso a paso.



              
                 Si te ha gustado el tutorial, ayúdame a difundirlo compartiéndolo en tus redes sociales,                          hasta la próxima.





miércoles, 1 de agosto de 2018

Diy tunear camisas con decora-botones


Hola ! ¿Que tal mis reveleros?
Que tal vais con el veranito....yo genial, porque llevamos un verano con la mejores temperaturas de la historia, a mi que no me gusta mucho el calor excesivo, es el verano ideal.
Hoy os traigo un post super veraniego aunque os lo presente con camisa de manga larga, porque al salir por las noches se agradece una manga finita.
Os traigo una idea de como tunear las camisas sin coser ni una sola puntada y en un minutillo de nada haciendo unos  decora-botones tan chulos como los que te enseño hacer en este diy tutorial, con motivos que están de súper tendencia este verano como las piñas y las hojas de monstera.
   


LOS MATERIALES NECESARIOS SON:

Fieltro verde
Tijeras
Lápiz
Folio o dibujo de Monstera
Lápiz de ojos blanco






El primer paso será dibujar la hoja de monstera o imprimirla del ordenador, yo opté por dibujarla a mano alzada.



Una vez dibujada la recortaremos con unas tijeras, por todo el contorno de la hoja y está será nuestra plantilla para hacer los decora-botones.



El siguiente paso será colocar la plantilla sobre el fieltro de color verde oscuro y dibujar sobre este, utilizando un lápiz para ojos de color blanco, porque se ve mejor sobre el color verde, simplemente es por este motivo, pero si no tenéis... ¡no hay problema! lo podéis hacer con un lápiz negro o con lapiceros de colores.


Recortar la silueta con las tijeras y si os queda un poco mal, no pasa nada, la podéis arreglar e ir retocando poco a poco hasta que quede bien recortada, eso sí con un poco de paciencia, jajaja.



Una vez que ya estén a nuestro gusto y bien recortados le haremos un pequeño corte en el centro a modo de ojal .



Y ya tendremos listos los decora-ojales, para tunear nuestras camisas, para ello primero abotonaremos la camisa y luego encima se coloca la hoja de mosntera encima del botón con el pequeño ojal que le hemos hecho.
  


Se pueden hacer mil motivos se me ocurren de hojas de trébol, dibujo de watermelon, flamingos, moustache, o incluso llamas que están super de moda....etc yo me decidí por hacer unas piñas. La única diferencia al diy de las hojas de monstera, es que llevan dos partes en diferentes fieltros de colores, el amarillo para la piña y el verde oscuro para sus hojas, una vez hechos unir por la parte de atrás, con la pistola de silicona caliente.




Le hacemos un pequeño corte para el ojal.
.


Y ya lo tendremos listo para colocar en cualquier camisa.


No me digas que no te lo he puesto fácil, ahora ya no tienes excusas para diseñar tus propios 
decora-botonos y tener las camisas mas molonas y divertidas.




¿Que te ha parecido este diy tan veraniego? déjame un mensaje diciendo la respuesta en comentarios, me encantará leerlo.



Y si me ayudas a que pueda llegar a mas personas  y poder crecer me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales, para ayudar a que este blog siga adelante por mucho tiempo mas.
facebook
Me podrás encontar tambien en RRSS además en instagram podrás ver diferentes trucos ideas y consejos anímate a seguirme.

Instagram

pinterest


Estoy haciendo pequeños videos de los tutoriales igual me paso a you tube, no prometo nada, de momento los publicaré aquí y en RRSS, cuando estén a mi gusto y perfeccione mas seguramente haré un canal de Youtube. 
!Hasta la Próxima¡

miércoles, 25 de abril de 2018

Diy mesita estilo nórdico




           Buenos día reveleros!!!

           Hoy os traigo un post super chulo, que a mi me ha encantado hacerlo, os cuento un
           poco mas de como y porqué surgió este tutorial, el proyecto de hoy lo preparé para
           impartir un taller en Leroy Merlin Badajoz, con productos de la empresa de  Ceys,
           fue gracias a las chicas de Handbox que pensaron en mi para hacerlo.
           Diseñé para el taller una mesita de estilo nórdico, hecha a partir de piezas de cobre 
           para fontanería y listones de madera redondos, hoy te lo cuento aquí en exclusiva en
           el blog,  para que tu también puedas hacerte una y porque me lo habéis pedido los que
           me seguís en mis redes sociales de Instagram y Facebook que escribiera el tutorial y 
           yo encantada lo hago de mil amores. Seria un regalo Diy genial para el día de la madre 
           que ya está cerca.  
           Os cuento que utilicé para realizarla los siguientes MATERIALES:
           Adhesivo de montaje montack Ceys , tablero de madera natural de pino de 30 x 40 cm,
           4 listones de madera de 18mm de 1 metro de largo, 4 codos de cobre de 18mm, 6 T de
           cobre de 18mm y 4 tapone de cobre de 18mm. 

    


 El primer paso es cortar con una sierra todas la piezas de madera que se necesitan, 
 para ello te detallo las medidas a continuación, en el paso siguiente. Yo utilicé esta 
  sierra manual ingletadora, porque me permite sujetar el listón redondo fácilmente y
se hacen cortes perfectos con éxito.                                                                          
                                                           
                                                                                         


Las medidas de los listones que necesitamos son las siguientes:                           
4 piezas de 20,5 cm.                                                                                                 
4 piezas de 45 cm.                                                                                                    
3 piezas de 27,5 cm.                                                                                                 
4 piezas de 2 cm.                                                                                                      

                                                                                                                            

  Una vez que tengamos todas las piezas cortaditas, empieza la parte divertida que es el montaje.




Primero pegar con adhesivo, los codos de cobre a las piezas de madera como se ve en la foto,
en horizontal la pieza de 27,5 cm y las dos piezas verticales las de 45 cm, hacer 2 de éstas y   
      dejar secar ambas pieza, son lo que serían las patas de la mesa.                                                                                                              




         Pegar los 4 listones de 20,5 cm a ambos lados de las T de cobre como se ve en la foto y en  
la parte central el listón de 27,5 cm y nos tiene que quedar  una pieza en forma de H y
       dejamos secar.                                                                                                                         
  Una vez seco todo lo del paso anterior, pegar dos T en los extremos que quedan  libres 
   de los listones de 20,5 cm  en la posición que se ve en la foto y sobre ellas pegar las dos
            piezas  de las patas del primer paso.                                                                                              
           
                                                                          


Y por último pegar en cada una de las T superiores las piezas de 2 cm y sobre éstas pegar
los tapones de cobre.



Una vez terminadas de pegar todas la piezas, así quedará la estructura de la mesa como
 se ve en  la imagen.                                                                                                           

 


             Y por último ya solo queda colocar el tablero encima de la estructura, éste irá solamente     
              colocado encima, no hace falta pegarlo porque encaja perfectamente.




                 Os dejo un pequeño resumen del taller en Leroy Merlin de Badajoz con unas fotos y
                 un pequeño video.








 Espero que os haya gustado y si aún no me seguís en mis redes sociales os dejo los enlaces directos,
Instagram    Facebook
Hasta el proximo tutorial.



domingo, 27 de agosto de 2017

Posavasos diy de monstera


¡Hola amores! seguramente que  muchos de vosotros, habréis disfrutado ya de vuestros días vacacionales, yo todavía no he podido disfrutarlos aún, voy con el verano un poco a cuestas, a tope de trabajo pero llegarán...las esperadas vacaciones, probablemente cuando ya todos hayan regresado  al trabajo jajaja, poco a poco el verano va dando sus últimos coletazos y llegando a su fin, pero aún me resisto y no quiero de dejar de hacer diy tutoriales refrescantes, alegres y coloridos, como son los veraniegos.
 El de hoy es un diy super fácil de hacer, con pocos materiales y sobre todo super... super... low cost que apenas se necesitan 5 minutos para hacerlo, el presupuesto es de 75ctn  ¿no me digáis que esto no supera lo económico? Se puede hacer con niños para pasar un rato muy divertido, se trata de unos posavasos con motivo de monstera hechos con goma eva . 
Participo en el Finde frugal de Marcela Cavaglieri




LOS MATERIALES QUE NECESITARÁS SON LOS SIGUIENTES:

  • Una plancha de goma eva de color verde.
  • Tijeras.
  • Lápiz.
  • Folio blanco



Primer Paso:

Dibujar con un lápiz en un folio en blanco, la silueta de una hoja de monstera, si no se te da muy bien el dibujo puedes imprimirte una que encuentres por Internet, también puedes calcar de la pantalla del ordenador poniendo un papel fino para ello.




SEGUNDO PASO:

Recortar la silueta de la hoja de mostera dibujada, utilizando las tijeras.




TERCER PASO:

Colocar la silueta recortada que hemos hecho a modo de plantilla, sobre la gomaeva y con el lápiz dibujar todo el contorno.




CUARTO PASO:

Recortar con las tijeras la hoja de monstera que hemos dibujado sobre la gomaeva, con mucho cuidado para que se hagan marcas sobre la gomaeva y no se  nos estropee el trabajo.




Podemos hacer todos los posavasos que queramos, siguiendo la misma técnica, recuerda que esto es solo una idea que se puede aplicar y hacer muchas cosas con ellas, como por ejemplo se me ocurre una guirnalda para una fiesta, para hacer una planta artificial e incluso para añadir a un tocado.....etc etc





En este post tutorial decimos unirnos dos blog Revelo&ideas lowcost y Evdae para hacer y compartir con vosotros un diy  utilizando la misma temática, como son "Los posavasos" pero cada una con el estilo propio que caracteriza sus publicaciones, ha sido super divertido la idea, La unión hace la fuerza si tienes blog y tu pasión son las manualidades quieres unirte a nosotros ponte en contacto para próximos diy tutoriales juntos, será una super idea divertida unirnos.
Visita su blog para ver que hizo ella no te lo puedes perder.








Espero que os haya gustado esta súper idea refescante, divertida. y sobre todo muy facilita de hacer
Hasta la próxima que os revelo otra idea.
No olvides suscribirte al blog para no perderte ninguna de las publicaciones.