Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2017

Diy adornos navideños reciclando envases


¡Buenos días! 
Llegó el frío, con el se acerca la época navideña y su decoración, las casas se transforman logrando una magia y confort, todo se llena adornos, nos invaden, transformando los hogares con colores blanco, rojo, dorado y purpurinas.
Como la decoración navideña suele ser un pelín cara, yo os dejo una idea que podrás hacer tu mismo por muy poco, además con reciclaje...que es todavía mejor, en este post os traigo un tutorial de como reciclar un par de envases de pizza y transformarlos en estos colgantes decorativos en forma de copos de nieve, para decorar una pared, o para decorar el árbol de navidad.




MATERIALES:
2 Envases plásticos de pizza.
Regla.
Folio blanco.
Lana roja gruesa.
Pintura blanca chakl paint.
Lápiz.
Punzón.
Tijeras.
Aguja para lana.




Primer Paso:
Limpiar el envase de pizza y secarlo, recortar con las tijeras todo el borde de alrededor e intentar igualarlo, haciendo un circulo lo mas redondito posible.




Segundo paso:
Dibujar en un folio en blanco, el dibujo del copo de nieve que queramos, ayudándonos de una regla, yo hice dos diseños diferentes, pero si se quiere se puede hacer el mismo en los dos, otra opción es buscar una imagen de la red que nos guste e imprimirla .





Tercer paso:
Sujetar el dibujo por debajo del envase de pizza con un poco de celo o con cinta washi tape, para que no se mueva, con el punzón hacemos los agujeros en cada uno de los tramos del dibujo, utilizar una pequeña tablita de madera debajo, para no estropear la superficie de la mesa de trabajo, dichos agujeros serán por los cuales pasaremos la aguja.





Cuarto paso:
Pintar el envase de pizza con la pintura chalk paint  blanca que se adhiere a cualquier superficie, aplicar con brocha dos o tres manos, hasta que veamos el envase transparente opaco totalmente. 




Quinto paso:
Cortar un trozo de la lana roja suficientemente grande y hacer un nudo en uno de los extremos, depués introducir la aguja por la parte trasera del envase de pizza, sacándola por la parte de arriba del envase.





Tener el dibujo al lado para poder guiarnos con el bordado e ir haciéndolo con la aguja de arriba hacia abajo y desde abajo hacia arriba  como se ve en la imagen.




Ir avanzando poco a poco con el bordado, hasta completarlo fijándonos siempre y en todo momento del patrón del copo de nieve.




Al finalizar pasaremos un trozo de lana desde la trasera hasta en interior del envase de pizza, en unos agujeros que hay que hacer también con el punzón, en el borde.
Rematando en las puntas con un nudo a cada lado de la lana. Esto nos servirá para colgar.





Y ya tendremos hechos los maravillosos colgadores especial navidad o para decorar el arbol, por muy poco dinero ademas nadie o casi nadie jajaja tendrá estos únicos adornos navideños reciclados.




Con este post participo en el reto de facilísimo "Adornos para el arbol de navidad reciclando". y en el Finde Frugal de Marcela.
 Me despido hasta la próxima espero que os haya gustado si es así dar a me gusta en G+1, además de compartir en tus redes sociales.
Besotes.





domingo, 22 de octubre de 2017

DOS IDEAS DIY PARA HALLOWEEN



¡Hola a todos!

Se acerca halloween y no hay mejor manera de celebrarlo, que haciendo un fiesta colaborativa de diy, en la cual participamos tres blogger e instablogger  Evdae y Diyandglam diy para hacer tres tutoriales diferentes con el tema de hallowen, cada una hará divertidas ideas para celebrar la noche mas terrorífica del año, no te pierdas y visita sus perfiles que te dejo aquí sus enlaces directos Evdae y Diyandglam, yo esta vez he hecho un tutorial para decorar servilletas para la mesa de halloween y un dulcero murcielago reciclando una botella de leche.




MATERIALES:

Servilletas de papel.
Plantillas de dibujos halloween.
Pintura negra.
Pincel.





 Lo primero que haremos será colocar la plantilla de la forma que nos guste el diseño, mojar el pincel en pintura negra, retirar el exceso en un papel absorbente y cuando parezca que ya no va a pintar es cuando aplicaremos la pintura sobre la servilleta dando pequeños toquecitos, haremos varias y con diferentes diseños terroríficos.





 Nos quedará una mesa ideal y unas servilletas  muy molonas además de  low cost que podemos hacer nosotros mismos.



La segunda idea diy es este chulísimo dulcero con forma de murciélago una idea muy original y esta realizado con material reciclado.



MATERIALES:

Botella de plastico de leche (utilizar siempre que sean envases de alimentos)
Cola blanca de carpintero.
Pincel.
Bolígrafo.
Pintura chalk paint negra.
Tijeras.
Purpurina dorada.






Dibujar sobre la botella de leche utilizando un bolígrafo dos alas de murciélago y las orejas en pico, como se ve en la imagen.




Recortar las siluetas que hemos hecho en el paso anterior, son dos alas y el cuenco dulcero con orejas.




A las dos alas le daremos un corte a medio centímetro del extemo pero sin llegar hasta el final, y al cuenco de orejas le haremos un corte aproximadamente de un centímetro.
Despues introduciremos las alas en los cortes del cuenco y doblar un pocpo hacia atrás así quedarán fuertemente sujetas.



Aplicar dos manos de pintura chalk paint negra, qu se adhiere bien a cualquier superficie, respetando los tiempos de secado que nos recomiende el fabricante.




Colocar una plantilla de las letras Boo! sujetar con cinta de carrocero y aplicar la cola de carpintero sobre letras.




 Hecharemos la purpurina sobre la cola, retirar la plantilla antes de que se seque
para que nos estropee nuestro trabajo, dejamos secar bien y retiramos el exceso de purpurina.




 Con estas dos ideas diy ideas para decorar una mesa para halloween por muy poco dinero podemos conseguir una decoración adecuada para celebrar la noche mas terrorífica del año.




Participo en los Viernes handmade de Littlekimono.
Me encantará leer tus comentarios. Si te gustó compartelo en  G+1.
 Hasta el proximo tutorial.


lunes, 24 de julio de 2017

Diy Clutch fashion con una carcasa VHS



Hola a todos, gracias una vez mas por estar ahí y leer esta publicación!!
Esta vez os revelo una idea diy muy Fashion y de moda, especial para poder usarlo en cualquier evento que nos surja en las noches de verano, se trata de un clutch muy versátil, realizado con material  reciclado low cost y como siempre lo que caracteriza a todos o la mayor parte de mis diy. Para hacerlo me inspiré en la obra de Alicia en el pais de las maravillas de Lewis Carroll.
 El objeto que escogí esta vez fue una carcasa  VHS, que seguro que en la mayoría de las casas existen todavía alguna de ellas a pesar de estar en desuso. Y  todo ello lo hice gracias a la colaboración de
 Novasol spray, que me envió sus productos. Con este post participo en el reto de Byterenya #3Rmas1conarte con el tema ideas de reciclaje para la vuelta a la rutina.


LOS MATERIALES UTILIZADOS SON:

Carcasa plástica de VHS
Imprimación spray para Chalk Pintyplus.
Chalk finish spray paint de Pintyplus  color
 rosa empolvado CK793.
Barniz en spray para chalk paint Pintyplus.
Spray adhesivo permanente Greenox.
Taladro y broca de 4 (mm).
Alicates.
Cadena  y dos mosquetones dorados.
Fieltro rosa.
Tijeras, regla y cuter
Papel de hornear.
2 sujetacables.
Pinza.
Pyssla en color rojo y base con  forma de corazón. 



El primer paso es retirar el plástico transparente de la carcasa VHS, para ello utilizar un cuter tipo bisturí, deslizándolo suavemente  cortando en una linea lo mas recta posible.


El siguiente paso es hacer cuatro agujeros con el taladro, utilizando broca de 4 (mm) en la parte superior, por donde se abre la carcasa VHS, dos en el lado derecho y dos en el izquierdo, esto será para colocar el sujetacables que portará la cadena para el colgador del clutch .



 El siguiente paso será colocar una tira de cinta de carrocero, en la parte interior y cerrar, así  se podrá sujetar y pintar con facilidad por todas las caras de la carcasa, también cubrir con un pedazo de cinta de carrocero en el  interior de los agujeros realizados, para no manchar el interrior.
 Aplicar dos capas con el spray la imprimación en spray para chalk pintyplus .es una imprimación especial que prepara cualquier superficie, para que se pueda pintar con chalk paint . agitar previamente el spray durante un minuto aproximadamente, después de que suenen las bolas mezcladoras, pulverizar a una distancia de 25/30 cm, aplicando capas finas y rápidas primero en sentido horizontal y luego en sentido vertical, es mejor dar dos capas finas, que una gruesa, una vez terminado de pintar invertir el bote y pulsar hasta que salga solo gas, con el fin de limpiar el pulsador y guardar hasta la próxima aplicación.




El siguiente paso será aplicaremos 3 capas de pintura  chalk finish spray paint de color rosa empolvado  , para un acabado óptimo.
La característica que me encantó de esta pintura, es que tiene un acabado mate de aspecto sedoso y una gama de colores en tonos pastel, además de un secado rápido.





 Dejar secar la pintura rosa y dar dos manos de  barniz en spray para chalk paint Pintyplus  con el fin de proteger y realzar la pintura, impermeabilizándola para evitar el roce, debido al ser un complemento de moda, que tendrá mucho uso además protege de la suciedad. Tiene un maravilloso  acabado mate.



 El siguiente paso es hacer el corazón con las piezas de pyssla, que decorará el clutch, para ello seguiremos los siguientes pasos:

  1.  Colocar las piezas de pyssla una a una con ayuda de una pinza,  sobre la base forma de corazón hasta completarla.
  2. Colocar un trozo de papel de hornear encima de la pieza y aplicar calor con la plancha.
  3. Dar la vuelta al corazón y sacar de la base, colocar el papel de horno siempre por encima y aplicar calor también con la plancha



Una vez acabado el corazón pegar a la parte delantera de la carcasa con el spray adhesivo permanente greenox, agitando el envase durante un minuto mas o menos  y aplicar en ambos sitios a pegar, dejar evaporar  entre un minuto o cinco mas o menos y después colocar en el centro ejerciendo un poco de presión, después dejar secar, hasta el agarre total.
 Este adhesivo tiene las mismas prestaciones que una cola de contacto, de uso universal, permite uniones resistentes, duraderas y flexibles con todo tipo de materiales: madera, metal, cuero, plástico. gomaespuma etc..




Cortaremos el fieltro con el que se forrará el interior del clutch con ayuda de  unas tijeras.




Cortar un pieza con forma de rectangulo de 27 cm de ancho por 20 cm de alto y otras dos piezas en forma de trapecio de 12 cm de alto, el lado superior de 4 cm y el lado inferior de 11 cm como se ve en la figura de la imagen inferior.




Aplicar el adhesivo permanente en spray greenox en el fieltro y en la carcasa, dejando evaporar el producto entre un minuto o cinco dependiendo de las condiciones de calor o frio.




En primer lugar colocar el rectángulo de fieltro,  encajando  bien la pieza en la carcasa, empezar por un extremo e ir alisando hacia abajo con las manos para evitar que salgan arrugas.




Después colocar las dos piezas con forma de trapecio, con el lado mas ancho en la parte superior y el lado pequeño en la parte inferior,  como se ve en la imagen, estos serán los laterales del clutch .




Colocar el sujetacables en los agujeros que se realizó con el taladro, en uno de los pasos anteriores, 
de la siguiente forma:
  1.  Pasar la pieza en forma de U (figura 1) colocar desde el exterior hacia el interior del  clutch.
  2.  Después pasar la pieza de  U, por la pieza en forma de montañita (figura 2) yademás  por los  agujeros que  hicimos con el taladro  en la carcasa desde el esterior hacia el interior .
  3.  Por último colocar las tuercas a la pieza en forma de U por el interior del clutch.



Con un alicate colocar los dos mosquetones a la cadena dorada, abriendo el primer aro de la cadena pasándolo por el enganche del mosquetón y luego volver apretar el aro de la cadena, para que quede bien fijo.
Por último enganchar el mosquetón en el sujetacables ya para terminar.




Ya está listo nuestro clutch de una manera tan sencilla y lo mejor de todo reciclando objetos en desuso, para volver a darles una "nueva vida"  dejar volar vuestra creatividad y animaros hacer vuestros diseños me encantará verlos.








Me encantará leer vuestros comentarios

¡HASTA LA PRÓXIMA!




domingo, 28 de mayo de 2017

Diy reciclando vaqueros.








¡Hola a todos!
En este mes se ha celebrado el día del reciclaje, el día 17 de mayo, aunque reciclar hay que hacerlo todos los días, nunca está demás que nos lo recuerde una fecha en el calendario.
¡Yo quiero celebrarlo de la mejor manera que se! que es haciendo un diy tutorial, especial reciclaje y decoración small&lowcost .
Seguro que por casa tendréis unos viejos vaqueros....¡pues nada de tirarlos! porque le podéis dar un nuevo uso, convirtiéndolos en contenedores para frutas, aperitivos  para fiestas infantiles y fiestas temáticas,e incluso para juguetes en habitaciones infantiles, para la cosmética en el baño, para presentar el pan en la mesa, para regalar una botella de vino, etc. yo te enseño a elaborarlos luego tu decides como utilizarlos, imaginación al poder.




MATERIALES:

  • Un pantalón vaquero.
  • Cuter tipo visturí.
  • Tijeras.
  • Regla.
  • Tiza.
  • Màquina de coser o aguja e hilo.
  • Pintura blanca textil.
  • Pincel.
  • Plantilla letras y números.
  • Cuerda de esparto.
  • Recortes de cuero.












El primer paso será seleccionar la parte del vaquero que vamos a utilizar que será la patera, marcaremos con la regla y una tiza una medida de 20 centímetros, en ambos lados de la patera.






Una vez marcados en ambos extremos trazaremos una linea recta con la regla.





Cortaremos la tela vaquera, por la linea que hemos marcado.




El siguiente paso será dar la vuelta a la pieza que hemos cortado, ahora se trabajará por el revés, marcamos una linea con la regla a 1 centímetro del borde, que será por la linea que coseremos a máquina, o si no contamos con máquina de coser se puede hacer a mano.





Una vez cosido, giraremos el vaquero, como se ve en la imagen,  la cual  nos tendrá que quedar, con las costuras laterales en el centro de la pieza, con una forma de triángulo en la parte superior.






Damos la vuelta por la parte de atrás y marcamos en las dos esquinas una linea en cada una de las esquinas y coseremos por ahí, esto será lo que haga que la base quede rectangular, y apoya bien nuestro contenedor.






El siguiente paso será cortar el cuero que formará las asas.






Para ello utilizaremos el cuter tipo bisturí, cortando dos tiras de 1 centímetro de ancho por 19 centímetros de largo.






  Lo siguiente será hacer cuatro orificios, en cada esquina de las dos tiras cortadas en el paso anterior, con  ayuda de punzón utilizando un taco de madera debajo.





Con una cuerda de esparto fina, coseremos las tiras de cuero, en los cuatro orificios que hicimos en el extremo, en forma de cruz.





Con una plantilla de letras y números hacemos el estarcido de las letras, esta plantilla la hice yo misma, pero en el mercado encontrarás muchas ya elaboradas que podrás comprar, si quieres saber como se hacen puedes verlo aquí.
Para ello mojaremos el pincel en pintura textil, descargando el exceso de pintura sobre un papel absorbente, y aplicarla dando pequeños toquecitos  con mucho cuidado para evitar que la pintura rebase la plantilla.





 Una vez acabado plancharemos el tejido por el revés, para fijar la pintura textil .




 Y ya tendremos listos para utilizar nuestros contenedores de frutas .





Con ellos  y con esta deco low cost para pequeños espacios participo  en el reto semanal de Facilísimo SMALL& LOWCOST fiestas diy.