Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de junio de 2017

Como Customizar un sombrero de merchandising



¡Hola a todos!

Estamos ya con un calor impresionante, veranito a la vista, los primeros baños de verano en las piscinas, refrescantes helados, ¡vacaciones con mucho tiempo libre, para diyear...!
 En esta ocasión os dejo esta idea diy, de como tunear un sombrero de paja y un abanico dejánlolos super bonitos y originales transformándolos en un sombrero de tendencia, decorándolo inspirado en un  donut rosa, que están tan a la moda, hecho a partir de un sombrero y un abanico de merchandising que todos tenemos alguno por casa, os cuento el tutorial paso a paso para que tu mismo lo puedas hacer. Y me presento al Finde Frugal de Marcela.



LOS MATERIALES QUE UTILICÉ SON LOS SIGUIENTES:


        ➽   Sombrero de paja de publicidad.
        ➽   Abanico de madera.
        ➽   Pinceles.
        ➽   Pinturas acrílicas : Rosa, azul, amarillo,
               blanco, ocre 
        ➽   Cinta de carrocero.
        ➽   Descosedor.


El primer paso será con el descosedor, ir descosiendo la cinta de publicidad para retirarla del sombrero.


Colocar una cinta de carrocero para proteger la zona del sombrero que no queremos pintar.


Lo siguiente es pintar con un pincel y la pintura acrílica rosa mate, todo el ala del sombrero, aplicar dos manos y dejar secar entre ellas.


Retirar la cinta de carrocero y con las pinturas de colores acrílicas,y  un pincel fino, haremos las rayas de colores, típicas de los donut rosa.


Con la misma técnica anterior la aplicaremos en el abanico de madera.


Y de esta manera tan fácil, tendremos un conjunto super molón para llevar a la piscina, renovando un sombrero de merchandising.








Espero que os haya gustado la idea Diy tutorial y la pongáis en práctica.
 Me encantará leer tus comentarios y no olvides compartir en tus redes sociales.








jueves, 18 de mayo de 2017

Collar Diy de piñas con abalorios de madera





Lo prometido es deuda, y como  os dije en el post anterior,  había una segunda parte, os contaré como hice este bonito collar de piñas, muy fresco y veraniego, ya que las piñas están muy de tendencia este verano,  con muy pocos materiales, super facilisimo de elaborar, handmade 100 x 100, ideal para hacer manualidades en familia con niños, o en un grupo de amigas, animaros a hacerlo porque en un ratito de nada, tendremos este maravilloso collar, diseño único, que no pasará desapercibido ante ninguna mirada, es ideal para llevar a la playa , a la piscina e incluso con esta técnica se me ocurre, que se pueden hacer diversos modelos, creatividad al poder.







LOS MATERIALES UTILIZADOS SON :

Pintura acrílica al agua amarilla.
Cuerda de esparto
Abalorios o cuentas de madera
Pincel
Fieltro verde
Palillo tipo brocheta
Pistola de silicona
Tijeras











El primer paso será pintar con la pintura amarilla, los abalorios o cuentas de madera, colocándoles en el palo de brocheta, ayudándonos de una caja de cartón, sobre la cuál las pincharemos para facilitarnos el pintado, aplicaremos dos manos para lograr la intensidad deseada y dejaremos secar.






Mientras esperamos el tiempo de secado, recortaremos lo que formarán las hojas de la piñas, utilizando para ello el fieltro de color verde, haciendo una especie de coronita de 3 picos como se ve en la imagen, recortaremos dos piezas por cada piña que queramos hacer.






 Insertaremos los abalorios de madera ya pintados y secos uno a uno sobre la cuerda de esparto, decidiendo y repartiendo la distancia de separación entre cada una.







 El siguiente paso será hacer un nudito, en la cuerda pero solamente parte de abajo, de cada piña, esto evitará que se descoloquen y facilitará que se sujetan mejor.








El siguiente paso será pegar las hojas de fieltro de las piñas, para ello utilizaremos la pistola de silicona caliente, colocando dos hojas por cada piña una en cada cara de la cuerda, y como dicen que una imagen vale mas que mil palabras en la foto se ve muy bien este paso.








Para finalizar colocaremos un abalorio de madera, este sin pintar, lo dejaremos al natural, pegándolo con la pistola de silicona caliente por cada orificio, en ambas partes de la cuerda, esto será a modo de remate final,






Y ya tendremos listo nuestro Diy este complemento tan veraniego y refrescante collar de piñas super fácil, con pocos materiales y low costs.






Espero que os haya gustado este tutorial, y colaboréis compartiendo la entrada del post en vuestras redes sociales, para mi será de gran ayuda.
Participo en los Viernes Handmade de Jen.
Participo de los Finde Frugal de Marcela Cavaglieri.






Os espero en una nueva publicación, que vendrá con algunas novedades que ya os contaré.


martes, 9 de mayo de 2017

Diy miniature garden: Desafio Opitec y Handbox.







Esta vez traigo un diy muy veraniego y refrescante de la mano de Opitec y Handbox, en el cual nos animaban a participar en un reto a los bloggers de la comunidad  #yosoydehandbox, compartiendo una foto en instagram referente al verano y las vacaciones, el segundo paso sería resultar elegidos por ellos y yo lo conseguí, asi fue como me mandaron este #mikitdeveranoopitec para hacer un Diy, con  los siguientes materiales :

2 Papeles decorativos.
 Varios abalorios de madera.
Pintura amarilla, al agua.
2 Acetatos plástico transparente.
Washi tape blanco con puntos dorados.
Cuerda de esparto.
Apliques de madera libélula y  hojas de monstera. 
Gotas de pegamento doble cara.

Me puse a pensar como podía integrar todos los elementos en un diy muy veraniego y fue como surgió la idea de hacer un miniature garden, para ello me inspiré en el veranito, playas paradisíacas, palmeras, piñas, chanclas, colores llamativos, etc y cree estos minis maceteros (piña) para crasas  y como me sobraron 5 abalorios de madera, se me ocurrió que podía hacerme  un super complemento para este verano, un precioso collar de piñas, que están de ultima tendencia, ya que me encanta hacer diy y los disfruto a tope.

Yo añadí los siguientes materiales:

Unos listones de madera reciclada de palet.
Tarro de cristal reciclado.
Adhesivo de montaje.
Panel reciclado de caja de fresas





Lo primero que hice fue pintar el tarro reciclado, yo utilicé uno pequeño, hizon falta  aplicar 3 manos de pintura amarilla, para lograr la intensidad que yo quería.





El siguiente paso fue unir los listones de madera, para ello utilicé un adhesivo de montaje, uniéndolos en las cuatro esquinas, hice dos de estos, las medidas de las listones son las siguientes:

         4 listones de 20 cm x 6 cm de ancho x 1 cm de grosor.
         4 listones de 16 cm x 6 cm de ancho x 1 cm de grosor.





Una vez seco el adhesivo decoré los cantos superior e inferior de uno de los miniature garden, con la cinta washi tape, también el borde de tarro, para ocultar las anti estéticas ranuras donde se roscaba la tapa del tarro.







 Corté 3 trocitos de cuerda de esparto (imagen 1).

 Los até un nudo en el extremo, dejando un trocito de
 sobrante en la punta (imagen 2) .

 Después utilicé las gotas de pegamento de doble cara, en la base del tarro para sujetar las cuerdas  puse una  en el centro y otras 3 en cada una de las cuerdas (imagen 3).

 Coloqué dos abalorios de madera, en una de las cuerdas, anudándola en la punta y cortando las otras  dos restantes (imagen 4).







Lo siguiente que hice, fue pasar las 3 cuerdas por un agujero, que previamente había hecho con el taladro, en el centro de la madera superior de los miniature garden.
Y atar un nudo con  las cuerdas, para luego cortar el sobrante y  quede bien rematado
 Os voy a decir un secretito para hacerlo con mas facilidad.


TRU-CONSEJO: colocar un trocito de cinta  washi tape en el extremo de cada cuerda y pasarán sin ningún esfuerzo.








El siguiente paso fue cortar los 2 acetatos plásticos transparentes, los 2 papeles decorativos y dos paneles también reciclados, de unas cajas de fresas, a la medida del cuadrado de los miniature garden, los sujeté con unas gotas de adhesivo de doble cara y con una grapadora manual grape el panel trasero, al cuadrado de madera, que le dará una buena consistencia.








Con un rotulador permanente dibujé unas V al revés, simulando una piña tropical, rellené con tierra el tarro y planté una planta  tipo crasa y al otro le coloqué 3 cuerdas con el mismo método, pero  a diferentes alturas  y le pegué a cada cuerda una aplique de madera de hoja de monstera.






Y para no aburriros mucho.... este post tiene una segunda parte, que publicaré en breve y os contaré con todo detalle como hice el collar de piñas, no os lo perdáis.







     Espero que os haya gustado mucho, tanto como yo he disfrutado haciéndolo, y preparando el making of para la realización de este tutorial  doityourself.
 No os  olvidéis compartir en vuestras redes sociales, para que vuestros amigos lo vean también, ya que a mi  me será de gran ayuda, además para no perderte ninguna publicación,  puedes suscribirte al blog en el apartado que está en la columna de la derecha "Suscribete por email"











lunes, 1 de mayo de 2017

MACETERO DIY RECICLANDO BOTELLAS


¡Hola de nuevo  diyers!
 El tiempo corre que  vuela..... acabamos de terminar Semana Santa, pero mayo está ya aquí, se acerca el día de la madre ....¿ y tu aún sin regalo? no me lo puedo creer. 
Si eres una de esas personas, que lo deja todo para el final, no pasa nada, estas en el sitio correcto, porque en este post te traigo una idea, rápida , económica y sencilla, para hacer un regalo espectacular, con muy pocos materiales y encima reciclando el plástico, que tanto daño hace a nuestro ecosistema y al medio ambiente.
Esta vez es un macetero reciclado, hecho a partir de una botella de leche, con figura de unicornio, que está a la última de tendencia en decoración , espero que te guste y no te pierdas el tutorial paso a paso para que tu mismo puedas hacerlo. Y con el me voy al Finde Frugal de Marcela, También participo en el reto de reciclar botellas del blog Recicoración mi amiga Guadalupe




LOS MATERIALES UTILIZADOS SON:

Botellas de plástico de leche.
Pintura chalk paint, color negro, dorado y negro.
Cinta de carrocero.
Pincel.
Tijeras,
Lápiz
Rotulador permanente negro.
Plantilla de orejas y cuerno de unicornio.






 El primer paso será, colocar la plantilla de unicornio, que previamente había sacado de Internet, sujetándola con cinta de carrocero, para evitar que se nos mueva y repasar todo el contorno con un lápiz o bolígrafo.




Así nos quedará una vez pintada la silueta del unicornio, en las dos botellas.





El siguiente paso será recortar la silueta, con la ayuda de unas tijeras. 






Una vez que tengamos recortados lo dos maceteros de unicornio, nos quedarán como los de la imagen.




Con la pintura dorada pintaremos el cuerno del unicornio, con la ayuda de un pincel, le aplicaremos dos manos, dejando secar entre capa y capa.




El siguiente paso será pintar las orejas, en color dorado, utilizando una pequeña plantilla de cartulina, o también se puede hacer con cinta de carrocero, delimitando la zona a pintar, o si tienes buen pulso puedes hacer a mano alzada.



Utilizando el rotulador permanente realizaremos las pestañas, también  podemos hacerlo con pintura negra y un pincel fino.



El último paso será pintar los coloretes con pintura rosa, este paso si se quiere, se puede omitir.
 Si os habéis fijado bien, en la primera foto del post  los maceteros no tienen dichos coloretes, eso lo dejo a vuestra elección.




Y ya tendremos nuestros maceteros terminados, ya solamente queda colocar unas plantitas y listo.
Como veis es un diy muy low cost y reciclando materiales se pueden hacer estas preciosidades.
Y hacer un regalo original para el día de la madre, esta manualidad es ideal también para hacer con niños seguro que disfrutarán muchísimo haciéndolas.




Otra idea que os dejo, es que estas macetitas, se pueden utilizar para poner con chuches y aperitivos, para decorar cumples, también para decorar comuniones ya que estamos en época de ellas.




Espero que os haya gustado os espero en el próximo post.
Y desearos un feliz día de la madre.



sábado, 11 de marzo de 2017

Diy especial día del padre cajita de fresas customizada

Hola a todos, empezamos un nuevo mes marzo, con un post muy divertido y festivo, ya que se acerca el día 19 de marzo festividad del día del padre y como todos queremos tener un detallazo con nuestros papis, y si es handmade le gustará el doble, que mejor manera de hacer un diy reciclando una cajita de fresas, ya que estamos en temporada de ellas y transformarla en una cajita-bandeja de regalo para botellita de vino, esta es mi propuesta para que hagas tu mismo diy regalo día del padre, con la técnica de bordado sobre madera, con lana a punto de cruz, doityoursef .
Participo en el reto de diy Express lana de Recicoraciòn.



Podemos personalizar también la botella, decorándola con wasi tape, e incluso hacer una bonita etiqueta, personalizada



 LOS MATERIALES UTILIZADOS SON LOS SIGUIENTES:


Lo primero que haremos será pensar el dibujo que queremos hacer, en este caso he elegido un bonito moustache, en una hoja de papel cuadriculado sacaremos la gráfica del dibujo en punto de cruz.


Una vez tengamos la gráfica del moustache, la tenemos que transferir a la caja de fresa, utilizando un papel de calca, colocandolo en el siguiente orden:
Primero el papel de calca con la parte que tiene la tinta hacia abajo, que esté en contacto con la madera, encima de ésta se colocará la gráfica de cruces, así ya lo tendremos dispuesto, sujetaremos para que no se nos mueva y calcaremos el dibujo.


 Nos tendrá que quedar como se ve en la imagen.
El siguiente paso será hacer los agujeros por los que pasaremos la lana, utilizando el taladro con una broca muy pequeña.

 TRU-CONSEJO: Colocar un taquito de madera debajo del panel de madera, para evitar que al taladrar se nos astille el panel de la caja de fresas, ya que es bastante finito.


Una vez hecho todos los taladros, en cada una de las esquinas de las X nos quedará como la que se muestra en la imagen.



 El siguente paso será pintar la cajita yo he utilizado la pintura chalk de color gris verdoso de la marca (ver) titanlux, de una de sus cápsulas creativas, utilizando una brocha.



Dejaremos secar y daremos una segunda mano, en el caso que  necesitara otra la daréis también yo en este caso, con solo dos manos quedó perfecta ya que es una pintura que cubre mucho.





El siguiente paso es hacer el punto de cruz, que como su propio nombre indica, se trata de ir haciendo cruces, enhebraremos la aguja con la lana e iremos pasando por los agujeritos que hicimos con el taladro, desde arriba para abajo y desde abajo por arriba , como se ve en la imagen, es una técnica facilita, siempre tenemos que tener en cuenta que nos queden siempre cruces en la parte exterior de la caja.



Como se ve en la imagen ya hay dos cruces formadas.


 Seguiremos avanzando con el bordado hasta realizar todas las cruces, que formarán el moustacho.



 Una vez terminemos todo el dibujo remataremos por la parte de dentro, pasando la aguja por un hilo haciendo como una especie de argolla con la lana, después pasar la aguja por el centro de esa argolla, tirando fuerte para que quede bien apretado y cortar el hilo, así ya el bordado, nos quedará bien seguro sin deshacerse.



Con la misma técnica hice también esta bonita tarjetita, pero esta vez los agujeros los hice utilizando un punzón ya que el material de ésta es de cartón.
Y ya así de bonita nos quedará esta caja-bandeja diy para regalar el día del padre.




Si te gustó no olvides dar a me gusta y compartir en G+1 .
Me encantará leer tus comentarios, tus opiniones y sugerencias de que diy queréis que haga u os interesen para las próximas publicaciones.