lunes, 31 de octubre de 2016

Renovar Pantalla de lámpara




En esta ocasión lo que voy a reciclar, reutilizar, dar una segunda vida o....llamemóslo como quiera, una lámpara de sobremesa, porque esta lámpara ya no me gustaba y estaba cansada de ella, en primer lugar pensé en comprar una nueva pantalla, pero al final tomé la decisión de que pasara por mi taller y transformarla en una bonita lámpara de estilo nórdico, para ello os explico el paso a paso de como lo hice  en este tutorial. Esta es la lámpara antes de realizar el diy.







Y esta es después de la transformación, como podéis ver, el cambio es espectacular, sólamente con un poquito de pintura.




En primer lugar, os cuento un tru-consejo: poner una bolsa, en el pie de la lámpara, para poder trabajar bien, sin preocuparnos de mancharlo de pintura.






Le haremos un nudito y así queda todo el pie protegido.






Comenzaremos pintando con pintura a la tiza, de color blanco, le daremos dos o tres manos, lijando entre capa y capa.





Con un pincelito pintaremos el borde de la pantalla.





Con una plantilla realizada a mano, puedes ver como se hace aquí, yo decidí hacer un estarcido de cabeza de ciervo, que va muy bien con el estilo nórdico, utilicé pintura a la tiza de color gris, dándole pequeños toquecitos con el pincel, descargando previamente antes el pincel de pintura sobre un paño, para retirar el exceso.




  

Ya sólamente nos quedará ,colocar la bombilla en el casquillo.




Y lucirá así de bonita decorando esta mesita de noche!!!!




Con este post participo en el Finde Frugal de Marcela  pasate por su blog y verás todas las maravillas que hace.
Si te gustó no te olvides dar a me gusta en G+1 y compartir.
Hasta el próximo post.

viernes, 7 de octubre de 2016

Lata reciclada para cenicero !!!!!

Esa manía mía por buscarle una utilidad a todo .....!!!!! es como una obsesión jajaja, esta vez traigo  un diy, que viene muy bien para reciclar latas.
 En casa tenía varias de estas latas, guardadas y no sabía muy bien que hacer con ellas  ya que son  muy bajitas y no le encontraba mucho uso, pero un día, se me ocurrió utilizarlas, para hacer ceniceros y encima low cost, para eso tienen el tamaño ideal. Se me ocurre también que llenándolas de arena sirven, para apagar allí los cigarrillos.







Así quedó la lata-cenicero después del reciclado, pintado y usando la técnica del decopage con blondas de papel.






Los materiales que utilicé para el DIY son los siguientes:
  • Pintura pizarra
  • Cinta de carrocero
  • Cola blanca para madera
  • Brocha
  • Blondas de papel.
  • Lata





Lo primero que tenemos que hacer, es poner cinta de carrocero en los bordes doraditos para no pintarlos ya que quedan monos así, y le dará un aire mas elegante, a nuestra lata-cenicero.







Lo siguiente será, pintar con brocha, la pintura pizarra. por la zona que hemos delimitado, con la cinta de carrocero, daremos un par de manitas, para un resultado óptimo.





Dejaremos secar la pinturas y vamos eligiendo un poco, la blonda que vamos a utilizar.




Recortaremos las blondas, con la composición que mas nos guste.




Y con la cola blanca para madera, rebajada con un poco de agua, pegaremos la blonda a la lata.




Pegaremos la blonda en la parte delantera y en la trasera támbien .




Dejaremos secar y después dar cola, encima de la blonda también, para proteger el papel. 
Y así logramos reutilizar, una lata que iría directamente, al cubo de la basura, dándole una nueva vida y un nuevo uso.



Participo en el  Finde Frugal de Marcela Cavaglieri. Con este post.


Si te gustó no te olvides dar a me gusta, en G+1  y si tienes cualquier duda, déjame un comentario, no te olvides de compartir la entrada, 
Hasta el próximo post. 

jueves, 1 de septiembre de 2016

Camiseta chic!!!


Llegó la hora de retomar el blog!!!!! se acabaron las vacaciones y como es 1 de septiembre, vuelvo a la carga, con este post, tan de verano aun. Porque todavía nos quedan muchos días de solecito, y podemos lucir esta camiseta tan chic, que traigo para hoy, con un diseño único y exclusivo, está pintada a mano con plantilla y pintura de tela, de un único color negro.







Para hacer este diseño me inspiré, en la perrita de mi hija, llamada Dana, que os voy a contar un poquito de su triste historia, ella fué abandonada a su suerte una tarde calurosísima de julio....salvó la vida de milagro, la tiraron a un contenedor de basura, dentro de un saco atado, para que no pudiera salir de él, pero la suerte estuvo de su lado, creo que un ángel de la guarda la protegió y logró que alguien escuchara sus ladridos y la rescató, estaba muy débil y deshidratada pero como era muy fuerte logró recuperarse y desde entonces nos acompaña, mi hija quiso tener una camiseta en la que tuviera a su perrita y me puse manos a la obra, salió este diseño, que espero que os guste, os dejo ya con el paso a paso para que puedas crear tus propios diseños.



DANA.





Los materiales utilizados son los siguientes:

  • Camiseta básica de algodón 100%.
  • Pintura de lela negra.
  • Pincel para estarcido.
  • Cinta de carrocero.
  • Tijeras
  • Plantilla con el dibujo.






Delimitamos con cinta de carrocero, pegándola de forma que obtengamos un rectángulo, como se ve en la imagen.




Con el pincel mojado en pintura, pero sin excesos, si es necesario descargamos pintura,sobre un papel absorbente, vamos dando pequeños toquecitos, muy suaves sobre la zona que tenemos entre la cinta de carrocero.





Dejamos secar y damos una segunda mano de pintura para que nos quede bien definido.





Cuando seque la pintura, retirar la cinta de carrocero y colocaremos la plantilla para empezar hacer el dibujo, dando pequeños toques con el pincel, descargando la pintura sobre un papel absorbente, para que nos salga un buen estarcido que así se llama esta técnica. la plantilla la hice a mano también, ver aquí como hacerla , damos dos manos o tres de pintura respetando entre capa y capa los tiempos de secado.





Retiraremos con cuidado la plantilla una vez que acabemos de pintarla.



Dejamos secar 24 horas y plancharemos con un programa sin vapor, primero por el revés  y luego por el derecho, para fijar la pintura y ya podremos lavar la camiseta. tantas veces como queramos, que la pintura no desaparecerá.

Añadir leyenda



Este es el resultado final de la camiseta una vez terminada, disfruta haciendo diseños únicos , personalizados y exclusivos, que nadie tendrá iguales a los tuyos.. Hasta la próxima entrada os espero, y no olvidéis dar a me gusta en G+1 y ayúdame a compartirla .
Participo en el Finde Frugal de Marcela .
Un besote para mis lectores.